Blog
Deutsche | English | Magyar | Português
Autores: Gordon Paton, Gerente de Producto Senior, ADMS, Soluciones de software de red para GE Digital & Paula Restrepo, Gerente de Producto Senior, ADMS, Soluciones de software de red para GE Digital.
Es común que las empresas eléctricas hayan implementado diversos sistemas en sus centros de control para la gestión de la telemetría, la planificación de maniobras, la gestión de las incidencias y análisis de energía. Históricamente, para la gestión de redes eléctricas bastaba hacer coincidir un solo desafío con una sola solución. Sin embargo, la red de distribución se está volviendo cada vez más dinámica, la complejidad está aumentando y las empresas de servicios públicos necesitan comprender e integrar un volumen creciente de datos. La evolución de un sistema de control de supervisión y adquisición de datos (SCADA) a una solución de gestión de distribución avanzada (ADMS) ofrece un control y una orquestación de extremo a extremo de la red de distribución eléctrica. Nos gustaría aprovechar algunos minutos para compartir los siete beneficios clave que creemos que las empresas de servicios públicos obtendrán al avanzar en esta transformación digital.
Pasar a una ADMS proporciona a los operadores y controladores los medios para gestionar de forma eficaz y eficiente las operaciones de la red, y avanzar en la optimización a través de una visión compartida en tiempo real y de analíticos avanzados. Evolucionar desde un punto de vista de solución a un enfoque centrado en el control y la orquestación de extremo a extremo de la red de distribución eléctrica es fundamental para tener éxito en el entorno empresarial actual. Para los operadores, controladores, despachadores y, con mayor frecuencia, los equipos de campo, la evolución a la ADMS ofrece varias ventajas.
El SCADA es una tecnología específica que proporciona mediciones altamente fiables. Pero es solo una fuente de información disponible en la sala de control. La empresa de distribución eléctrica está invirtiendo en muchos tipos de mediciones, pero las personas no pueden aprovechar al máximo la magnitud de los datos disponibles. El operador de la sala de control puede perderse fácilmente en la enorme cantidad de datos irrelevantes, redundantes y conflictivos disponibles. Es estresante y los errores de datos son un gran riesgo.
Un ADMS ayuda a automatizar la asimilación de datos para proporcionar a los operadores los datos procesables que necesitan, cuando los necesitan para operaciones más seguras y eficientes. La integración de las operaciones centrales de distribución de un sistema SCADA, la gestión de interrupciones, las maniobras y las aplicaciones de análisis y optimización de la red en una única solución con un solo panel para las operaciones de distribución proporciona a los operadores la información procesable que necesitan. El ADMS ayuda a llevar los datos correctos al usuario adecuado en el momento preciso, lo que permite que las operaciones se vuelvan más seguras y eficientes.
El modelo de operaciones de la red de distribución está siempre en evolución. Especialmente ahora con el aumento del número de Recursos de Generación Distribuídos (DER) que se conectan a la red de distribución. Con diversas soluciones y aplicaciones digitales, se dedican importantes esfuerzos y recursos para sincronizar continuamente múltiples perspectivas distintas del sistema de distribución.
Por otra parte, un ADMS eficaz proporciona un modelo compartido de operaciones de la red de distribución. La gran y compleja red de distribución de energía eléctrica que utilizan varias aplicaciones se fusiona en una única vista fácil de entender. Liberados de realizar la integración y sincronización de datos, los usuarios pueden en cambio centrarse en la supervisión y control seguro del sistema.
No es física ni económicamente práctico que una sola persona supervise, absorba y analice los datos de cada aspecto de la red de distribución. Los datos de los dispositivos de campo inteligentes como los Sistemas de Información al Cliente (CIS), los Sistemas de Información Geográfica (GIS), la Infraestructura de Medición Avanzada (AMI), y los Servicios de Datos Meteorológicos necesitan estar integrados.
La transformación digital de las empresas de distribución está dando como resultado un volumen de datos cada vez mayor. Un ADMS ayuda a las empresas de servicios públicos a aprovechar la potencia inherente a estos datos. La fusión de diferentes tipos de información en una única vista fácil de entender, proporciona a los usuarios del sistema el conocimiento de la situación y el poder de la información para apoyar mejores decisiones empresariales.
El SCADA ofrece datos del estado de las interrupciones de la red y tiempos de restauración más precisos. Las soluciones de ADMS van más allá y optimizan el proceso de respuesta a las interrupciones en cuanto a identificación, evaluación, despacho y restauración, a la vez que informan con precisión a las partes interesadas sobre el progreso.
Con un ADMS los usuarios pueden comprender rápidamente la extensión de una interrupción no planificada y ver los pasos de restauración sugeridos para mejorar la eficiencia de la respuesta a la interrupción y aumentar la satisfacción del cliente. Incluso cuando se trabaja simultáneamente con varias interrupciones, la solución integral del ADMS es segura, escalable y orientada al rendimiento. El personal de campo puede acceder a datos en tiempo real, asume trabajo de manera óptima y puede confirmar instantáneamente los pasos de maniobras autorizados a través de comunicaciones seguras.
El SCADA reporta datos de la red, mientras que las aplicaciones avanzadas del ADMS aprovechan esos datos para brindar conciencia situacional y controlar potencialmente miles de dispositivos en un momento dado, sin interacción humana.
Las aplicaciones de optimización como la localización de fallas, el aislamiento y la restauración de servicios (FLISR) y la optimización integrada de Volt/VAR (IVVO) pueden controlar, de manera orquestada, una variedad de dispositivos de automatización de distribución instalados en el campo. La implementación completa de aplicaciones avanzadas de ADMS puede impactar drásticamente en las operaciones diarias de la empresa de distribución.
La gestión efectiva de los DER es un desafío clave que impulsa la necesidad de adoptar la transformación de la red digital. El SCADA se ha utilizado tradicionalmente para interconectarse con cualquier interruptor, transformador, dispositivo o similares de la red de distribución. Sin embargo, no es económico conectar todos y cada uno de los DER con un protocolo tradicional de SCADA.
Las funciones de las aplicaciones del ADMS, como la visualización de la red, el análisis de conectividad y energización, el flujo de potencia y la estimación del estado, el cortocircuito, la localización de fallas, FLISR y IVVO, pueden requerir informaciones de DERs. Con el conocimiento de DERs como parte del ambien te del ADMS, los operadores obtienen la inteligencia situacional necesaria para reconocer las situaciones en desarrollo y actuar rápida y decisivamente, orquestando la flexibilidad en toda la red tanto para los DERs que pertenecen a la empresa eléctrica como para los DERs que pertenecen a terceros. El ambiente de ADMS también puede integrar otras técnicas de visibilidad, como la conectividad del IoT, el pronóstico y la estimación de estado.
Los equipos de mantenimiento han confiado históricamente en el operador de la sala de control para que proporcione la información sobre qué partes de la red estaban o no energizadas. Hoy en día, con el ADMS, las empresas eléctricas pueden ampliar la visibilidad del modelo de red al campo, lo cual permite a los equipos de campo una visión móvil de la red en funcionamiento.
La gestión de la red se optimiza mediante la colaboración entre los equipos en el campo y en la sala de control. Esta potenciación móvil de las redes mejora los tiempos de respuesta, lo que conlleva un mejor valor de los activos y una mayor satisfacción del cliente. Al mismo tiempo, al proporcionar visibilidad y control a los apoyos en el terreno, se mejora la seguridad de los trabajadores.
Las empresas eléctricas tienen muchas razones para potenciar su tecnología de red. El SCADA ofrece un buen punto de partida, pero la transformación digital exige más de las empresas de distribución eléctrica. Con una evolución de un SCADA a un ADMS, todo se une para habilitar y ofrecer una mejor calidad de servicio.
El ADMS de GE, con gestión de DERs, va más allá de los límites tradicionales de SCADA, DMS y OMS y proporciona software para la gestión y orquestación segura de la red de distribución. Todo para impulsar la modernización de la red, ayudando a los operadores a resolver desafíos complejos y a satisfacer las expectativas de los clientes de una red de distribución fiable y resiliente mediante capacidades de control y optimización de última generación.
Lea el documento técnico completo aquí - solamente en inglés
Vea la infografía aquí - solamente en inglés
Explore our new white paper and download the infographic to understand the advantages gained by moving to an Advanced Distribution Management Solution from a traditional SCADA system.
Read the white paper: Digital Transformation: The Benefits of a SCADA to ADMS Evolution
Download the infographic: Top 7 Benefits of the Evolution to ADMS
Safe, secure management and orchestration of the distribution grid
Greater visibility and control, delivering network-level optimization
Enable utilities to manage and orchestrate Renewables & DERs in an end-to-end manner, via flexible deployment options ranging from edge to cloud