Skip to main content
×

GE.com has been updated to serve our three go-forward companies.

Please visit these standalone sites for more information

GE Aerospace | GE Vernova | GE HealthCare 

Press Release

Celebra GE 115 años en México inaugurando las nuevas instalaciones de su Centro de Ingeniería Avanzada

February 17, 2011

El complejo fue inaugurado por el C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, en compañía de Jeffrey R. Immelt, CEO global de GE.
La empresa invirtió 20 millones de dólares en el nuevo campus.
El centro albergará más de mil 500 ingenieros de alta especialización.

El C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, y el CEO global de General Electric, Jeffrey R. Immelt, inauguraron las nuevas instalaciones del Centro de Ingeniería Avanzada en Querétaro (GEIQ), el cual es uno de los complejos de investigación y desarrollo tecnológico más importante del país dedicado al diseño de turbinas de avión y generación de energía.

La planta requirió de una inversión de 20 millones de dólares y su apertura forma parte de los festejos por los 115 años de presencia de GE en México. Asimismo, se prevé que la compañía inyecte 20 millones de dólares adicionales a este complejo para 2015, con la finalidad de ampliar su capacidad.

En este complejo, de unos 8,000 m2 de oficinas en un terreno de 4 hectáreas, actualmente se diseñan componentes como la turbina GEnx, utilizada en el Boeing 787, que tiene la capacidad de reducir el consumo de combustible hasta en 20 por ciento; entre otros proyectos importantes.

El Centro de Ingeniería Avanzada, antes conocido como CIAT, es el único centro de esta naturaleza en América Latina y alberga a mil 300 ingenieros de alta especialización; para 2012 se prevé que esta cifra aumente a más de mil 500 ingenieros. Del personal que labora en GEIQ, 20 por ciento cuenta con maestría y 3 por ciento con doctorado.
Durante el evento también estuvieron presentes la Presidenta y Directora General de GE México, Lic. Gabriela Hernández; el Presidente y CEO de GE para América Latina, Reinaldo García; y el Director General de GEIQ, Ing. Vladimiro de la Mora.

"GE ha apostado al desarrollo de la región gracias al notable crecimiento que han tenido los negocios de la empresa desde hace 115 años", comentó la Lic. Hernandez.

Por su parte, el Ing. de la Mora, explicó: "La inauguración del nuevo campus del GEIQ es un importante avance no sólo para la empresa, sino para toda la región. La especialización que requerimos para este complejo, ofrecerá importantes empleos al ingenio mexicano; tan sólo en el GEIQ, se desarrollan los componentes para el avión más grande del mundo: el Airbus 380; además de solucionar los problemas del motor más potente el G90, entre otros muchos proyectos que tenemos".

GE forma parte de la historia de México y ha consolidado su liderazgo en la región. Inició sus operaciones en México en 1896 y es uno de los mercados clave de GE debido a su fuerte potencial de crecimiento. A 115 años de su llegada al país, GE emplea a más de 10,600 personas.

Contactos de prensa:

Cynthia Rios
5257-6200
[email protected]

Andrea Negrete
5257-6200
[email protected]

Alfonso Paredes
5062-7439
[email protected]

Corporate Communications Mexico
[email protected]


business unit
tags