Al fomentar una verdadera cultura de inclusión en el lugar de trabajo, la diversidad se vuelve parte integral del negocio. Por ello, desde GE, impulsamos nuestra cultura organizacional en la que damos voz y participación a muchos de nuestros grupos de afinidad. En este marco, todos los años GE desarrolla en Latinoamérica la semana de Diversidad e inclusión, que invita a todos los empleados de la región a participar y ser miembros activos de los Empoyee Resource Groups con que cuenta la compañía.
Con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de estos grupos de pertenencia, es una práctica habitual de la compañía crear programas y prácticas que permiten que todo nuestro personal, se sienta motivado para hacer mejor su trabajo. Esto ha llevado a la aparición de grupos más productivos, creativos e innovadores que generan ventajas competitivas necesarias para destacar en el mercado.
“GE se destaca por fomentar una cultura inclusiva donde todos nuestros colaboradores se sienten empoderados para su labor diaria. Porque se sienten aceptados, respetados y pertenecientes a nuestra comunidad”, afirma Verenice Morales, SR HRM GE Healthcare.
A su vez, el respeto a la diversidad sexual es importante para GE. Es así que la compañía ha puesto especial énfasis en crear conciencia sobre los problemas LGBTQAI+, a fin de crear entornos de trabajo más incluyentes; por ello cuenta con el Employee Resource Group (ERG) “Pride Alliance”, un programa que invita no sólo a las personas identificadas con estas comunidades, si no también, a todo el personal de la compañía que deseen promover prácticas laborales más justas y ambientes más inclusivos para esta comunidad.
“Entre las muchas actividades a las que nos dedicamos en este grupo, está el mentoring o awareness para entender el contexto histórico de estos grupos vulnerables y, sobre todo, promover hacia adelante, lenguajes positivos e inclusivos que se traducen en el ambiente en el cual nos desempeñamos”, refiere Fernando García, líder de afinidad de Pride Alliance y SR Sales Staff Manager de GE Healthcare.
Por otra parte, la equidad laboral es otro tema relevante para la compañía. Es por ello que GE se distingue por empoderar, energizar y elevar a sus colaboradoras, garantizando siempre la igualdad de oportunidades; así fue como en 1997 nació Women’s Network, una red de mujeres con el objetivo de atraer, retener, desarrollar e inspirar su talento dentro de la organización.
“El foco de este programa es impulsar nuestras habilidades de liderazgo dentro de la organización, además de promover nuestra participación y protagonismo dentro de distintas áreas organizacionales como: operaciones, recursos humanos, tecnología o finanzas para, de esta forma, tener presencia y desarrollarnos a nivel profesional y técnico aportando nuestras habilidades”, comenta Marina Santillo, directora de Operaciones Comerciales y de Venta para GE Healthcare México.
Pero fomentar la identidad propia es también parte de una cultura de integración. Eso obliga a crear entornos más inclusivos en que la comunidad latina, en países como Estados Unidos, pueda prosperar para convertirse en un catalizador cultural. Así fue como nació Hispanic Forum, un programa con 26 años de vida y que tiene como objetivo la agregación de colaboradores que pertenecen a este grupo demográfico.
“Por su éxito, hace un año, decidimos implementar esta iniciativa en nuestra región. Mentoreo, conversaciones de carrera, pláticas de negocios con temas relevantes a la industria pero, sobre todo, la integración cultural de nuestros empleados, nos hacen ser una empresa abierta a la diversidad”, refiere Juan Ascencio, General Manager México, Gas Power Engineering.
La integración también se da en apoyos hacia la labora social. Es así que los voluntarios de GE facilitan y apoyan actividades que mejoran la vida y satisfacen las necesidades críticas de la comunidad; por ello, realizan actividades basados en cuatro pilares: desarrollo comunitario, educación, medio ambiente y salud.
“Lo que buscamos con estas iniciativas es cambiar las realidades de las comunidades a las cuales pertenecemos. Por ejemplo, con apoyos en casos de desastre, proyectos en desarrollo alimentario y programas educativos, nos encaminamos en siempre generar un impacto positivo en la sociedad, creando así un mundo que funcione mejor para todos”.
No te pierdas las actualizaciones sobre las novedades de GE en Latinoamérica siguiéndonos en Facebook y LinkedIn.