El Parque Eólico Los Teros, ubicado en la localidad de Azul, provincia de Buenos Aires en Argentina, está operable al 100% desde el mes de junio de este año. Es un orgullo para GE Renewable Energy formar parte de este gran proyecto, su primer proyecto de energía eólica en Argentina, y el primero de energía eolica construido bajo la modalidad llave en mano (Turnkey) en Latinoamérica. Como parte de su participación en la construcción del parque GE ofreció soluciones completas a su cliente YPF Luz, desde las turbinas eólicas, su instalación hasta la puesta en marcha.
Esta obra de infraestructura consiste en la instalación de 45 aerogeneradores y garantiza la producción de energía a través del viento, un recurso renovable e inagotable, con cero emisiones de dióxido de Carbono (CO2), por lo que colabora en la cruzada para combatir la emergencia climática.
El esfuerzo, la dedicación y la ejecución con enfoque del equipo multicultural de GE hizo posible que este proyecto se ejecutara, logrando así garantizar la energía limpia a una gran cantidad de hogares.
En la etapa de construcción estuvieron involucrados más de 350 colaboradores directos e indirectos. Estas personas provinieron de países tan diversos como Portugal, Ecuador, Brasil, Paraguay, Venezuela, Argentina, España, Estados Unidos y Perú. “No importa de qué parte vienes, sino que todos somos uno y estamos trabajando para el mismo objetivo. Ésta es una de las grandes ventajas de trabajar en GE: conectar con personas de distintas partes del mundo y trabajar junto a ellas en pos de una misma meta y con los mismos valores”, comentó Diana Kayrouz, Lead Project Management Specialist de GE Renewable Energy.
Uno de nuestros principales retos de este proyecto fue dar continuidad a la obra en el medio de la pandemia de COVID-19. “Eso implicó reestructurar la forma de trabajar porque nuestra principal preocupación fue, y es, cuidar a nuestros colaboradores. Por eso mismo, se implementaron diversos protocolos y se cumplieron con todas las normativas impuestas por los gobiernos, tanto nacional como provincial, para poder ejecutar este proyecto tomando todas las precauciones del caso y siempre con la mente puesta en resguardar la salud de nuestros trabajadores”, añadió Diana.
La localidad de Azul, donde se encuentra el proyecto pertenece a una zona agropecuaria en el medio de las sierras de Buenos Aires. Movilizar las maquinarias, el equipo de trabajo y obtener servicios de empresas que no están establecidas en la zona fueron algunos más de los desafíos de este proyecto. Como contraparte, el parque eólico Los Teros colaboró con el desarrollo de la comunidad de Azul mediante la creación de fuentes de trabajo y el desarrollo de diversos rubros, como el hotelero y el gastronómico.
“Estamos sumamente felices de decir que ya se encuentra funcionando esta gran obra y esto no se podría haber realizado sin un equipo multicultural de colaboradores con objetivos bien planteados y todos alineados estratégicamente a ellos”, comenta Gabriel Guevara, Senior Project Manager de GE Renewable Energy.
La primera etapa del proyecto, Los Teros I, con 32 aerogeneradores de GE, empezó su operación en 2020, y ahora, Los Teros II, con los 13 aerogeneradores adicionales también ya está generando energía, poniendo el Parque totalmente en operación. El proyecto Los Teros es un gran logro para generar energía limpia, accesible y sustentable para millones de argentinos.
No te pierdas las actualizaciones sobre las novedades de GE en Latinoamérica siguiéndonos en Facebook y LinkedIn y suscríbete a nuestro Newsletter mensual aquí.