GE Water llevó a cabo el World Water Tour en la Cd. de Monterrey del 16 al 18 de mayo.
Con el objetivo de proponer soluciones a la problemática que representa la escasez de agua en el mundo, llegó la Gira Mundial del Agua en nuestro país, en los cual, participaron los principales expertos a nivel nacional e internacional en materia hidráulica e industrial.
Organizada por GE Water & Process Technologies, La Gira Mundial del Agua recorrerá en este año 14 ciudades de cuatro diferentes continentes, donde los diversos participantes podrán aprovechar las soluciones emanadas de estos foros en beneficio de sus respectivas sociedades.
La Gira dio comienzo el pasado 2 de mayo en la ciudad de Las Vegas, Nevada; el 9 de mayo se presentó en la ciudad de Houston, Texas, y en la semana del 16 al 18 de mayo llego a la ciudad de Monterrey para después viajar a otros países como Chile, Canadá, Australia, España, India, China y Emiratos Árabes Unidos.
Alrededor de 90 clientes de más de 50 compañías distintas fueron los participantes a uno de estos 14 seminarios de La Gira Mundial del agua, que en esta ocasión tuvo como sede la Cd. de Monterrey.
Todo empezó con una pequeña exhibición de las soluciones de tratamiento para agua residual. El Director General de GE Water & Process Technologies en México, Eduardo Cortés, inauguró la sesión con una cálida bienvenida a los presentes comentando acerca de los objetivos de este seminarios, así como una visión de GE Water & Process Technologies en México.
México es uno de los nueve países que tendrán el privilegio de recibir los trabajos de esta Gira y por tanto, la oportunidad de convivir con los expertos de talla internacional", explicó Eduardo Cortés, Director GE Water & Process Technologies para México.
Los participantes pudieron conocer el proceso de desarrollo y operación de todas las tecnologías más avanzadas en materia de reaprovechamiento y producción de agua. Asimismo "sabrán cómo aplicar los conocimientos adquiridos en este evento en beneficio de sus respectivas industrias, empresas o comunidades", agregó Cortés.
Entre los ponentes de la Gira Mundial del Agua en México estuvieron los propios directivos mundiales de GE Water, así como las máximas autoridades de los gobiernos federal y local en el sector hidráulico: José Luís Luege, Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), y Salvador del Cos, Director de Saneamiento de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, así como el Dr. Polioptro Martínez Director General del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).
La Gira Mundial del Agua se enmarca dentro de los esfuerzos internacionales que se realizan para combatir la acelerada disminución de la oferta de agua en el mundo.
Para darles una perspectiva de este problema, según datos de la propia UNESCO, la oferta mundial de agua, que en la actualidad alcanza los 14 billones de metros cúbicos de agua, se reducirá, en tan sólo 10 años, a 4 billones de metros cúbicos; es decir, alrededor de un billón de metros cúbico de agua menos cada año", finalizó el máximo responsable de GE Water & Process Technologies en el país.
Los asistentes tuvieron también, la oportunidad de contar con una visión general de los productos, equipos y servicios ofrecidos por GE Water & Process Technologies. En este seminario, se enfatizó el compromiso de GE al entregar soluciones únicas al cliente. Durante las presentaciones se resaltaron las ventajas de la integración de la empresa, así como los desarrollos tecnológicos y de nuevos productos siempre en busca del beneficio operacional y económico para el cliente y principalmente la tecnología de punta para la problemática de la escasez de agua.
GE Water & Process Technologies también invitó a diferentes divisiones de GE, tales como GE Capital Markets, GE Energy, etc con la idea de traer nuevas oportunidades a GE bajo un enfoque "Bounderyless Selling".
De acuerdo con Gabriela Cabrera, Gerente de Marketing de GE Water & Process Technologies, la retroalimentación obtenida por parte de los participantes que asistieron al dicho seminario indica que fue todo un éxito. "La mayoría de nuestros participantes estaban gratamente sorprendidos por la variedad y aplicaciones de los platicas y conferencias, así como por las soluciones que ofrecemos para enfrentar los retos de la escasez de agua que tenemos hoy en día". "La respuesta que recibimos de este evento indica que esta fue de muchísimo valor y muy útil para establecer nuevas relaciones y fortalecer las existentes, así como identificar nuevas oportunidades de negocio. "