El creador del disco holográfico, Brian Lawrence, cuenta que una de sus metas es doblar la capacidad actual de acumulación de datos del nuevo disco, y explicó que gracias a esta tecnología será posible guardar, por ejemplo, toda una colección de películas en un solo DVD.
Santiago de Chile, 15 de mayo de 2009.- Brian Lawrence, el investigador estadounidense de General Electric (GE) y creador del disco holográfico de 500 gigabytes -el que ha sorprendido a los expertos por la capacidad del dispositivo de almacenar datos en tres dimensiones-, indicó hoy que uno de los fines de esta nueva tecnología es alcanzar una capacidad de almacenamiento de 1.000 gigabytes, es decir, 200 veces más que un DVD convencional y 50 veces más que uno Blu-Ray.
Lawrence explicó que este descubrimiento permitirá acumular toda una colección de películas en un solo DVD, y agregó que "el consumidor notará una mejora considerable en la resolución de la imagen, además de poder apreciarla en un formato de tres dimensiones".
El investigador de GE dijo que este invento tecnológico generará un "cambio de escenario para las industrias de almacenamiento de datos financieros, radiodifusión y cine, en las que es necesario guardar grandes volúmenes de datos, manteniendo a GE como líder y pionero de nuevas tecnologías".
Además, el nuevo disco será altamente eficaz, ya que tendrá una vida de entre 50 y 100 años, lo que representa más del doble de la duración de la cinta magnética, la que generalmente es utilizada para el almacenamiento de datos.
Para la calma de los coleccionistas empedernidos, Lawrence explicó que el nuevo sistema se presenta en un formato similar a los discos convencionales, por lo que los lectores que puedan reconocer el nuevo dispositivo podrán también ser usados para la lectura de DVD o Blu-Ray.
Cecilia Albuixech
[email protected]
A Bascur