- GE en conjunto con el GDF puso en operación las dos primeras estaciones de carga para vehículos eléctricos en el Centro Histórico de la Ciudad.
- El GDF recibió las primeras 3 de 100 unidades que formarán parte del programa Taxis Cero Emisiones.
México D.F. a 28 de septiembre de 2011.- GE Energy Industrial Solutions, lidera el futuro energético del país, con la introducción al mercado mexicano de DuraStation®, la tecnología de última generación para la carga rápida de vehículos eléctricos. Este innovador sistema, el primero en América Latina, entra a México a través del gobierno de la ciudad bajo el acuerdo de colaboración que se firmó en septiembre de este año y facilitará la modernización de la infraestructura eléctrica con la que cuenta el país, acelerando el proceso de adopción de automóviles cero emisiones.
Las estaciones de recarga, ubicadas en el Centro Histórico, se abastecerán de energía a través de celdas solares y la red eléctrica de la ciudad; son capaces de abastecer energía para la carga completa de las baterías de vehículos híbridos y eléctricos en un periodo de 4 a 8 horas, lo que representa una reducción en el tiempo de recarga de hasta 60 por ciento comparado con el proceso de carga convencional.
A este evento sin precedentes, asistieron la Lic. Martha Delgado Peralta, Secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal; la Dra. Alejandra Moreno Toscano, Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México; el Dr. Jaime Arceo Castro, Coordinador de Uso Eficiente de Energía del Gobierno del Distrito Federal; el Lic. Raúl Armando Quintero Martínez, Secretario de Transportes y Vialidad (Setravi); así como José Muñoz, Presidente y Director General de Nissan Mexicana.
El anuncio de GE Energy Industrial Solutions responde a la necesidad de modernizar la red eléctrica de México y con ello hace viable la implementación de proyectos de transporte sustentable permitiendo la reducción de las emisiones contaminantes que producen los autos, equivalentes a 23 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, sólo en la zona metropolitana de la ciudad de México.
Este acuerdo con el gobierno de la ciudad, incluye la infraestructura para el sistema de uso de vehículos eléctricos, así como la instalación de las estaciones de recarga.
"GE ha proporcionado innovaciones en el diseño y manufactura de productos de distribución eléctrica por más de 100 años; con la entrada de una estación de carga rápida como DuraStation®, el mercado mexicano fortalece la seguridad energética, impulsa la innovación de energías limpias, reduce la dependencia de petróleo y genera valor económico para nuestros habitantes", comentó Gabriela Hernández, Presidenta y Directora General de GE México. Además, señaló "Colaborar con los gobiernos aportando el conocimiento de más de un siglo de compromiso y calidad en el diseño y producción es una contribución a la consolidación de una capital organizada y sustentable, y se refleja en una mejora para la sociedad en general".
Las unidades de carga de GE Energy Industrial Solutions representan una importante contribución para la transformación de la cultura del país con miras a construir un futuro energético sustentable.
Por ejemplo, si 10 mil automovilistas decidieran cambiar sus coches convencionales por el transporte eléctrico, se dejarían de liberar a la atmósfera 33 mil toneladas métricas de emisiones contaminantes, que son un factor determinante para el cambio climático y la salud de los habitantes. Esto equivale a las emisiones anuales de CO2 de más de 6 mil 500 autos tradicionales.
Ricardo Moreno, Director General de GE Energy Industrial Solutions México, dijo "La entrada de esta tecnología posibilitará a los usuarios a hacer un uso más eficiente de la energía eléctrica. Asimismo, posicionará a México a la vanguardia en la modernización de sus sistemas de transporte e infraestructura eléctrica, y lo pone en el camino para adoptar tecnología ya existente en países desarrollados".
Cabe destacar que no es la primera incursión de GE Energy Industrial Solutions en el mercado de los autos eléctricos, ya que si bien no se enfoca a la producción de estos vehículos, la empresa ha promovido la adopción de este innovador modelo al explorar nuevas tecnologías para construir una infraestructura confiable y eficiente para cargar los vehículos.
Con más de 115 años de presencia en el país, GE refrenda su compromiso con el progreso económico, social y ambiental de México, a través de la introducción al mercado local de la más avanzada tecnología que favorecerá a la calidad de vida de los mexicanos.
Corporate Communications Mexico
[email protected]