* Desde hace 116 años, GE trabaja con las autoridades del país, ofreciendo soluciones a favor del bienestar de los mexicanos.
* GE México se integra a Expo Municipios 2012, ofreciendo soluciones innovadoras y sustentables en iluminación, agua, energía eléctrica y motores.
Veracruz, Ver., a 1 de marzo de 2012- General Electric (NYSE: GE) se integra hoy como un participante activo en la Conferencia Anual de Municipios 2012, en la que sobresale su oferta de soluciones innovadoras a favor de la sustentabilidad así como del trabajo que se hace con las autoridades, fomentando el bienestar de los ciudadanos de los 2,445 distintos municipios que existen en el país.
Gabriela Hernández, Presidente y Directora General de GE México resaltó durante su participación en este foro cómo desde hace 116 años, los diferentes negocios de GE trabajan con los municipios mexicanos para ofrecer soluciones que den bienestar a los ciudadanos.
Hernández comentó que las soluciones sustentables de GE se respaldan en ecomagination, iniciativa de negocios que tiene el firme compromiso de imaginar y construir soluciones innovadoras que resuelvan los retos medioambientales actuales y que beneficien a los clientes y a la sociedad. En esta edición de Expo Municipios, GE ofrece una amplia gama de soluciones en temas de iluminación, agua, energía eléctrica y fabricación de motores, entre otras.
La Presidente y Directora General de GE en México confirmó que para GE es fundamental participar de manera activa en foros como éste, donde se convoca a los representantes de los municipios mexicanos para debatir, proponer, escuchar y analizar los avances y proyectos, así como las preocupaciones de la administración más cercana a los ciudadanos.
"Nuestra filosofía de empresa parte del principio de desarrollar tecnología que mejore la vida de nuestros clientes y sociedad. Este principio nos motiva a seguir construyendo, impulsando y moviendo a México y al mundo. Una visión global que nos empuja a ser líderes en lo que hacemos y a afrontar los grandes retos para llevarlos hasta la solución más concreta y eficaz", comentó Gabriela Hernández.
CASOS PRÁCTICOS DE COLABORACIÓN DE GE EN MÉXICO
Un ejemplo que combina una iniciativa a favor del municipio y del planeta con el aprovechamiento de las innovaciones en tecnología que ofrece GE, con el fin de construir un mejor municipio:
-Una solución integral de iluminación en Chetumal
El Gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto presentó el proyecto de sustitución de 25,507 luminarias en las vías públicas del Ayuntamiento de Othón P. Blanco por sistemas de tecnología LED de alta eficiencia - GE Evolve™ Cobrahead. La solución por la que se apostó fue cambiar las tradicionales de vapor de sodio, con lo cual, completó los siguientes beneficios:
1. El Ayuntamiento de Othón P. Blanco es el primero, a nivel mundial, en tener al 100% iluminación por tecnologías LED.
2. Los 25,507 sistemas de iluminación LED de la marca GE, generarán al municipio ahorros estimados de energía de un 51% en relación con la tecnología empleada anteriormente.
3. Este ahorro representa una reducción en el uso de energía del municipio en 29.218.980 millones de watts al año.
4. En términos de emisiones de gases de efecto invernadero, el municipio dejará de emitir la cantidad de dióxido de carbono equivalente a cerca de 40 mil autos que circulan en un período de 10 años.
Avances Lumínicos Plus S.A. de C.V. - Distribuidor nacional autorizado y concesionario exclusivo de GE en el estado de Quintana Roo -- es responsable por el financiamiento, instalación y mantenimiento de los sistemas de diodos emisores de luz (LED) empleados en el Ayuntamiento de Othón P. Blanco a través de un acuerdo de concesión de 15 años firmado con el Municipio.
-La instalación de las primeras estaciones de recarga para vehículos eléctricos en la Ciudad de México.
Otra realización de sustentabilidad se materializa en un transporte energéticamente eficiente: los autos eléctricos. GE Industrial Solutions firmó, con el Gobierno del Distrito Federal, un acuerdo para la instalación de las primeras estaciones de recarga para este tipo de vehículos.
1. México, es el primer país de América Latina con un proyecto piloto como éste.
2. Las estaciones de recarga son capaces de abastecer energía para la carga completa de las baterías de vehículos híbridos y eléctricos en un periodo de 4 a 8 horas, lo que representa una reducción de hasta 60 por ciento comparado con el proceso de carga convencional.
3. Las estaciones permiten la reducción de emisiones contaminantes que producen los autos, equivalentes a 23 millones de toneladas de gases de efecto invernadero.
4. Con esta tecnología, el usuario obtiene un ahorro de entre 50% y 70% comparado con el consumo de gasolina.
Corporate Communications Mexico
[email protected]