Skip to main content
×

GE.com has been updated to serve our three go-forward companies.

Please visit these standalone sites for more information

GE Aerospace | GE Vernova | GE HealthCare 

Press Release

GE analizará junto con Intel modelos de "cuidado médico en el hogar"

February 25, 2010

En una alianza con la Clínica Mayo, las empresas anuncian el desarrollo de un estudio de un año de duración acerca de los beneficios del monitoreo remoto de pacientes --aun de riesgo-, lo que permitiría derivar el cuidado de los mismos desde los hospitales hacia sus hogares.

El estudio cuenta con la inversión de U$ 250 millones que ambas empresas anunciaran en 2009.


Estados unidos, 25 de febrero de 2010.- La división de salud GE Healthcare de GE (General Electric), Intel y la Clínica Mayo, están investigando un nuevo modelo de asistencia médica para los personas con mayor riesgo y que está diseñado para satisfacer las necesidades de los pacientes en donde sea que se encuentren, incluso en sus hogares.


La iniciativa contempla que ambas compañías multinacionales inviertan la suma de US$250 millones en los próximos cinco años para investigar y desarrollar productos que permitan extender o derivar el cuidado desde los hospitales hacia los hogares.


En este sentido, la Clínica Mayo llevará a cabo un estudio de investigación -con una duración de un año-, para determinar si el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas en el hogar, utilizando la tecnología de GE e Intel en cuanto a monitoreo de pacientes, reduce la cantidad de hospitalizaciones y de visitas a las salas de urgencia.


Este estudio refleja el compromiso por parte de GE Healthcare, Intel y la Clínica Mayo para desarrollar un nuevo modelo de cuidado centrado en el paciente. Esto debido a que se espera que el número de adultos que se vaya incrementando considerablemente durante los próximos años en el mundo, así como también así como el de pacientes que experimentará enfermedades crónicas; así, el tradicional foco cara a cara que se experimenta actualmente en las clínicas no supondría un modelo sustentable.


De este modo, se espera que la tecnología permita la utilización de nuevos modelos de atención para ayudar, adicionalmente, a controlar los costos médicos y mejorar los resultados de los pacientes a través de atención personalizada y el manejo de enfermedades en curso desde las casas.


El estudio involucrará a 200 pacientes de la clínica que estén sobre los 60 años. El objetivo es evaluar la efectividad del monitoreo diario en los hogares y calcular en qué porcentaje se reducen las visitas a las dependencias hospitalarias y las salas de emergencia. Esto permitirá también que sean los mismos pacientes quienes puedan monitorear sus signos vitales, como la presión sanguínea y el pulso, entre otros, al mismo tiempo que toda la información será analizada desde la clínica por los doctores.


"Éste es un paso muy importante para mejorar el acceso a la atención médica de calidad y al mismo tiempo reducir los costos en salud", dijo el presidente y CEO de Healthcare Systems de GE Healthcare, Omar Ishrak.

Cecilia Albuixech
[email protected]

Carolina Cuéliche


business unit
tags