Skip to main content
×

GE.com has been updated to serve our three go-forward companies.

Please visit these standalone sites for more information

GE Aerospace | GE Vernova | GE HealthCare 

Press Release

Miami se ha propuesto liderar a la nación en eficiencia energética con una iniciativa de $200 millones para una red de energía inteligente.

April 20, 2009

El Alcalde Manny Díaz se une a FPL, GE, Cisco Systems y Silver Spring Networks para lanzar el programa denominado "Energy Smart Miami", que se trata de un modelo de sistema de energía eléctrica para ciertas ciudades de los Estados Unidos y la piedra angular de una inversión a través de todo el estado de $700 millones de dólares.

MIAMI, FL., 20 de abril de 2009.-- El alcalde Manny Díaz anunció el día de hoy una iniciativa de inversión en energía sin precedente que propone utilizar los fondos de estímulo económico federales para ayudar a incentivar con una inversión de $200 millones una tecnología de "Red Inteligente" de energía renovable durante los siguientes dos años.

Dicha iniciativa, que se llama "Energy Smart Miami" o "Energía Inteligente Miami", puede ayudar a que los consumidores del condado de Miami-Dade ahorren dinero ofreciéndoles más opciones acerca de cómo consumen y conservan la energía eléctrica. Asimismo, generará una demanda a corto plazo para trabajos llamados "green collar" o "empleos verdes" y que significan puestos de trabajo con relación directa a las acciones que protegen el ambiente, para implementar esta acción. Al mismo tiempo, esta iniciativa ayudará a fundamentar el liderazgo de Miami a nivel nacional en materia de prácticas ambientales responsables que se necesitan para enfrentar a largo plazo el cambio climático,que dicho sea de paso, amenaza de manera importante tanto a las regiones costeras de Florida como a la península en su totalidad.

"Energy Smart Miami" posee el potencial de convertirse en la implementación de la Red Inteligente más extensa y holística del país. La columna vertebral de "Energy Smart Miami" tendrá como componente principal proporcionar más de 1 millón de "Medidores Inteligentes" inalámbricos de tipo avanzado en cada casa y negocios dentro del condado de Miami-Dade. Estos medidores le proporcionarán a los usuarios de la compañía de Poder y Luz de Florida (FPL: Florida Power & Light Company) más información y control acerca del consumo de energía  mientras le estarán proporcionando a la FPL información que incrementará la eficiencia y confiabilidad del sistema. La implementación de los Medidores Inteligentes estará fundamentada en una arquitectura de red abierta (open network architecture) que le permitirá a otros proveedores desarrollar y desplegar nuevas aplicaciones que podrán, por ejemplo, ayudarle a los consumidores a administrar de mejor manera el uso de la electricidad con respecto a su aire acondicionado y sus electrodomésticos.

"La iniciativa "Energy Smart Miami" es una inversión para el futuro de nuestra ciudad, de nuestros residentes y de nuestros barrios, y es además un gran paso hacia adelante para crear los empleos verdes que se necesitan en el futuro y para construir una economía de 'energía verde'", dijo el alcalde Díaz. "Esta iniciativa contribuirá con las metas de la administración Obama en cuanto a la inversión en energías alternativas y renovables, acabando de esta manera con nuestra adicción a los hidrocarburos extranjeros, enfrentar la crisis global del cambio climático y crear millones de nuevos empleos verdes. Estoy ansioso por trabajar con nuestros socios del sector privado para crear un modelo que ponga el plan de estímulo en acción y que fije el camino de manera inmediata", acotó.

Los patrocinadores del proyecto están muy orgullosos de contar con el apoyo de Carol Browner, nacida en el sur del estado de Florida y antigua Administradora de la Agencia de Protección al Medio Ambiente y quien ahora se desempeña como la encargada de Energía y Cambio Climático para el Presidente Barack Obama y del diputado federal Kendrick Meek de Miami, entre otros.

"Con el 'Recovery Act' o 'Acta de recuperación', el Presidente Obama demostró su compromiso con el desarrollo de una red de electricidad más extensa, inteligente y poderosa que no sólo reduzca nuestros costos de energía, sino también el consumo de energía", dijo Browner. "No hay tiempo que perder. Éste es el momento de entrar en acción. Por lo tanto, le pido al alcalde Díaz que lleve a cabo un plan que ponga a trabajar ese dinero para la recuperación y que convierta a Miami en el modelo de Red Inteligente para todas la ciudades del país. Con proyectos como "Energy Smart Miami", podemos estimular la economía de hoy y construir un mañana más brillante y limpio. Este es un proyecto que no tiene pierde ni para Miami ni para los Estados Unidos en su totalidad", agregó.

"Los beneficios del estímulo federal tienen dos vertientes aquí en Florida. Ayudarán a revivir nuestra economía ayudando a las familias que están enfrentando retos financieros nunca antes padecidos; y ayudarán a establecer las bases de un mejor futuro", dijo Meek. "Al invertir los fondos de recuperación en la Tecnología de Red Inteligente, "Energy Smart Miami" está abriendo camino. Los consumidores del condado de Miami-Dade estarán equipados con información que les podrá ayudar a ahorrar dinero, ya que les proporcionará un mayor control sobre el uso de su propia energía eléctrica", enfatizó.

"Energy Smart Miami" representa una alianza entre el gobierno local y las empresas líderes en energía a nivel nacional. El día de hoy, para el anuncio del proyecto, acompañaron al alcalde en el campus de la universidad de Miami-Dade: el CEO y Group Chairman de FPL, Lewis Hay III; el CEO y Chairman de GE, Jeffrey R. Immelt; el Ceo y Chairman de Cisco Systems, John T. Chambers; y el Presidente, CEO y Chairman de Silver Spring Networks, Scott Lang.

La Florida Power & Light Company, que es una subsidiaria de FPL Group y además la empresa de energía número 1 en programas de eficiencia en consumo de energía está dirigiendo la estrategia y desarrollo de las tecnologías de Red Inteligente del proyecto. La Florida Power & Light Company proporciona electricidad a 4.5 millones de usuarios en el estado de Florida, incluyendo a un millón en el condado de Miami-Dade. GE, que es un líder en la generación, distribución y tecnología de administración de energía, proporcionará los componentes del proyecto, tales como los Medidores Inteligentes y puede proporcionar además aplicaciones avanzadas y sistemas de control aún más sofisticados. Silver Spring Networks, que es una empresa líder en las soluciones de red para redes de energía eléctrica, proporcionará comunicaciones inalámbricas seguras de red que han sido probadas en campo, con arquitectura abierta. Cisco, que es una empresa líder a nivel mundial en tecnología de redes, ayudará en el diseño e implementación de una plataforma segura e inteligente de comunicaciones dentro de la red de transmisión y distribución del condado para proporcionarle a los usuarios información acerca de cómo pueden controlar en su beneficio el uso de la energía eléctrica.

"A través de 'Energy Smart Miami', FPL podrá acelerar y expandir nuestro programa de inversión de capital para ayudar a que los usuarios del condado de Miami-Dade se den cuenta de los beneficios de una infraestructura inteligente en cuanto a energía eléctrica. La ciudad de Miami es un punto focal natural dado el compromiso a largo término del alcalde a favor del medio ambiente y de su liderazgo", ha dicho Lew Hay del FPL Group: "Sin embargo, 'Energy Smart Miami' representa tan sólo el inicio y no la conclusión, ya que es la piedra de toque de una inversión de $700 millones en Medidores Inteligentes para cada casa que sea cliente de FPL dentro de Florida", subrayó.

"GE se ha comprometido a proporcionar tecnologías eficientes para asegurar un futuro energético más sustentable. 'Energy Smart Miami' podría ser un ejemplo excepcional de la tecnología del siglo XXI que nos permitirá expandir nuestra visión de lo que sería una red eléctrica más diversa compuesta por una red de energía dinámica, flexible y más inteligente. Felicitamos a los habitantes y al alcalde de Miami por haberse comprometido con un futuro más limpio y eficiente en cuanto a nuestra energía. Este es un gran ejemplo para todas las ciudades a lo largo y ancho de los Estados Unidosy del mundo entero", dijo Jeff Immelt de GE.

"Una estructura inteligente con respecto al consumo de energía puede acelerar el liderazgo de los Estados Unidos, crear empleos y ayudar a que nuestros niveles de vida aumenten, y conseguir nuevamente un crecimiento sustentable", dijo John Chambers de Cisco Systems. "Cisco tiene la firme creencia en que si los Estados Unidos construyen una red de energía lo suficiente inteligente y segura para el siglo XXI, la tecnología de red servirá como plataforma y asociación entre el estado y las empresas privadas, y como una clave para el éxito. Nos sentimos orgullosos de ser parte de este esfuerzo tan importante para Miami", sostuvo.

"Silver Spring Networks ha construido la plataforma de red abierta más importante  para la Red Inteligente, y nos complace ampliar el alcance de una relación que ya ha sido altamente productiva con Florida Power & Light Company a través de 'Energy Smart Miami', dijo Scott Lang de Silver Spring Networks. " A través del liderazgo del Alcalde Díaz y de Mr. Hay, 'Energy Smart Miami' le dará un apoyo productivo al pueblo de Miami por los años a venir", enfatizó Lang.

Se considera que "Energy Smart Miami' requiera unos 800 a 1000 empleos, ya sean directos o indirectos, para su desarrollo, durante los dos años de su implementación.  Esta iniciativa incluye un abanico de tecnologías que podrán incrementar el suministro de energía eléctrica y ayudar a los usuarios para que puedan administrar más eficientemente su gasto de energía eléctrica: Las partes importantes del programa incluyen:

Automatización y Comunicaciones de la Red Inteligente -- Ésta se podría parecer más al Internet que a una red de electricidad. El nuevo Sistema de Red Inteligente se conectará con Medidores Inteligentes, transformadores de alta eficiencia, subestaciones digitalizadas, el sistema de generación de energía y demás equipos a través de un sistema centralizado de control e información.  Dicho sistema podrá monitorear el estado e identificar y hacer ajustes de manera automática o bien enviar equipos a los lugares con reducciones de energía y proporcionar información valiosa para incrementar la confiabilidad, la eficiencia y la productividad a través de los datos del consumo de energía.

Medidores Inteligentes -- Como parte de la iniciativa "Energy Smart Miami" los Medidores Inteligentes serán instalados en más de un millón de hogares y negocios a través de todo el condado de Miami-Dade. En los subsecuentes cinco años, FPL pretende expandir dicho proyecto a más de cuatro millones de hogares en toda Florida. El costo por expandir la red de Medidores Inteligentes fuera del condado de Miami-Dade representa un gasto de $500 millones adicionales a los $200 millones antes previstos para el proyecto "Energy Smart Miami". Los Medidores Inteligentes sirven como una interfaz clave dentro de un sistema que combina varios elementos -- medidores inteligentes, un sistema de comunicación de dos vías que utiliza estándares abiertos, y sistemas, bases de datos y sistemas operativos sofisticados. Como resultado de lo anterior, los usuarios podrán ponerse en línea y monitorear cuánto han utilizado de energía durante el mes, el día o por hora. Con dicha información, los clientes de FPL podrán reducir su consumo de energía eléctrica. Finalmente, los Medidores Inteligentes que los pondrán en contacto, podrán proporcionar a dichos consumidores la posibilidad de ver cuál de sus electrodomésticos, de manera individual, consume más electricidad, como por ejemplo su sistema de aire acondicionado u otros aparatos que también consumen energía eléctrica. Los Medidores Inteligentes le proporcionarán a FPL la información que le ayudará a operar de manera más eficiente y al mismo tiempo incrementar la confiabilidad del servicio.

Integración de Energía Renovable.- Varias universidades locales y otras escuelas están a punto de recibir instalaciones de energía solar para cumplir con las necesidades de las tecnologías de energías renovables y además no contaminantes. La instalación de las baterías permitirá utilizar lugares en donde las celdas solares podrán almacenar energía en momentos de horas pico.

Vehículos Eléctricos Híbridos para conectarse solos[1] (PHEV's). Se adicionarán unos 300 vehículos híbridos a la flota de FPL en uso dentro del condado del Miami-Dade. Los Vehículos híbridos serán provistos de energía a través de unas aproximadas 50 estaciones de recarga.  Además, los vehículos híbridos [o PHEV's] serán probados dentro de la Facultad Internacional de Florida en Miami Dade[2], de la Universidad de Miami en la Ciudad de Miami.

Pruebas de Tecnología para el Consumidor.- Utilizando la infraestructura de los Medidores Inteligentes la iniciativa conducirá a un mayor análisis en las comunicaciones a partir del consumidor y a un estudio más profundo de los sistemas que determinan cuáles son los aparatos que ahorran más energía y qué es lo que finalmente satisface al consumidor. En las pruebas iniciales varias casas [1,000 en todo el condado de Miami-Dade] en nuestro condado tendrán la oportunidad de experimentar varios sistemas, los cuales incluyen:

*   Los "Eco-Panel"s para obtener información acerca del consumo de energía dentro de la casa y así poder manejar las cargas eléctricas y lograr un menor uso de energía eléctrica durante "las horas pico".

 *  Algunas aplicaciones inteligentes que se pueden comunicar con los Medidores Inteligentes para volver a organizar las funciones de alta demanda de energía o bien cambiar al modo de bajo consumo durante las horas pico.

*  Termostatos programables e inteligentes controlables por vía de los medidores.

* Un software de administración de demanda y de respuesta de demanda que podrá administrar los electrodomésticos de los usuarios, la iluminación de sus residencias y demás aparatos eléctricos conectados a los Medidores Inteligentes.

El equipo de socios que se incluyen dentro de "Energy Smart Miami", han trabajado de manera conjunta para asegurar que la iniciativa cumpla con los criterios del Presidente Obama para convertirse en un proyecto "listo para llevarse a cabo" y que cumpla con los requisitos para obtener los fondos del Acta de Recuperación y Reinversión de los Estados Unidos de 2009"[3],que se conoce comúnmente como el "Paquete de Recuperación". Si esta ayuda federal es aprobada, "Energy Smart Miami" podrá empezar a finales de este año y completarse a finales del 2011.

El paquete de estímulos establece de manera clara que dichos fondos irán a las iniciativas de infraestructura de punta y estarán relacionados con aquellas iniciativas que cumplan con los criterios de eficiencia, confiabilidad y energía renovable.

Para más información, visite la página web www.EnergySmartMiami.com




[1] Plug-in. T.N.

[2] Miami Dade College, Florida International University. T.N.

[3] American Recovery and Reinvestment Act of 2009. T.N.

Cecilia Albuixech
[email protected]

Marcela Ramirez


business unit
tags