Skip to main content
Press Release

GE presentará modernas soluciones tecnológicas durante Perumin 2013

September 11, 2013
  • GE ofrece un completo portfolio de soluciones desde la generación y administración de la electricidad, el control del polvo, la filtración de gases y el tratamiento de agua, entre otros.
  • La compañía posee uno de los más importantes stands en la exposición donde también desarrollará sesiones técnicas con clientes y proveedores.

Lima, septiembre de 2013.- GE, líder global en materia de energía y tecnología, participará en la 31 edición de la feria especializada Perumin por segunda vez consecutiva. Allí, a través de su unidad de negocio GE Mining, exhibirá una serie de soluciones que aportan interesantemente a los desafíos de la industria minera.

"La minería a nivel mundial y en el Perú es un segmento que requiere cumplir con exigencias medioambientales que son normadas por cada país, además precisa optimizar el consumo de energía para hacer su operación más eficiente, así como proteger la inversión en sus equipos. En ese sentido GE ofrece diversas soluciones tecnológicas", sostuvo Luis Felipe Carrillo, CEO de GE en el Perú, Bolivia y Ecuador.

Al respecto comentó que la empresa cuenta con sistemas altamente calificados para el tratamiento de agua, monitoreo remoto de equipos, ahorro energético entre otros, algunos de ellos ya puestos en marcha en destacadas compañías mineras a nivel nacional.

"Las empresas en la industria mineras necesitan balancear sus inversiones para enfocarse en mejorar la productividad de sus operaciones actuales, y de la mano de las soluciones de GE los podemos ayudar", agregó Carrillo.

GE cuenta con tecnología para ayudar a sus clientes en todo el proceso:

SOLUCIONES AMBIENTALES Y DE OPTIMIZACION DE USO DE AGUA

El manejo de los recursos hídricos es un tema crítico que las mineras deben enfrentar. Los empresarios del sector están buscando reducir el impacto ambiental a través de la implementación de tecnologías de equipamiento y químicos a favor de perfeccionar la eficiencia de los recursos.

Entre las soluciones más innovadoras para tratamiento de agua en minería, GE cuenta con la tecnología Aquasel, la cual permite rangos de recuperaciones extremos de agua (hasta 98%) en comparación con el 65 -- 70% de recuperación que se puede lograr con tecnologías convencionales como osmosis inversa.

Por otro lado, para hacer frente a los problemas que genera el polvo tales como reducción de productividad, consumo excesivo de agua, o riesgos medioambientales, de la salud o de seguridad, entre otros, GE provee programas de control de polvo de caminos que son diseñados para aminorar tales inconvenientes, uno de ellos es el programa DusTreat.

La normativa legal en el sector minero es claro en cuanto a regulación ambiental, por lo que estipula límites máximos permitidos para la emisión de gases y partículas. Para apoyar a las mineras a mantener estos niveles, GE Air Filtration ofrece tecnologías para resolver problemas en el control de emisiones y mejoras de la operación de filtración de los colectores de polvos. Asimismo presenta, los filtros laminados con la membrana ePTFE PREVEIL*, la cual aporta un 99.99% de eficiencia y contribuye a mejorar la productividad, disminuir costos operativos y cumplir con los estándares de sustentabilidad ambiental.

SOLUCIONES EN ENERGÍA

Uno de los principales costos en una operación minera es la generación la energía, por lo que el desafío para el sector es desarrollarse con eficiencia en el uso energético.

En ese sentido, GE ofrece un amplio rango de soluciones de generación eléctrica incluyendo turbinas a gas, vapor, biogás y viento, con lo que se puede obtener energía de múltiples fuentes y tener opciones de combustible más convenientes en términos de costos y disponibilidad. Además, GE cuenta con las turbinas Aeroderivadas, tecnología que deriva de las turbinas GE de aviones, asimismo con motores de generación a gas y diesel.

Asimismo, GE cuenta con soluciones de control y distribución eléctrica seguras y confiables, con soluciones de mitigación de arco que pueden identificar un fallo de arco eléctrico en una fracción de tiempo, reduciendo los tiempos de parada y minimizando el daño a los interruptores y equipamiento eléctrico, permitiendo a los operadores mineros maximizar el retorno de su inversión al igual que reduce el riesgo de daños eléctricos on-site.

Para el segmento de media Tensión, GE cuenta con la tecnología de celdas Metal Clad SecoGearTM, con aislamiento por aire y revestimiento metálico, La celda SecoGear es a prueba de arco, con un panel frontal de fácil operación y bajo mantenimiento, y un sistema de enclavamiento confiable que reduce el riesgo de accidentes al prevenir diferentes tipos de fallas relacionadas al interruptor automático.

También provee sistemas de conversión de energía, confiable y eficiente, para las diversas necesidades de los clientes. Un ejemplo es el sistema de Accionamiento Quadramatic, el cual tiene la característica de operar en baja velocidad con la mayor eficiencia en aplicaciones de molienda de doble piñón de hasta 22 MW, ya sea en velocidad fija o variable. Así mismo, la tecnología de Motores de Inducción de Alto Desempeño (HPIM -- High Performance Induction Motors) ofrece las ventajas de mayor eficiencia y confiabilidad comparados con motores de inducción tradicionales (WRIM ó SCIM) a un costo muy competitivo para aplicaciones de Fajas Transportadoras del tipo Gearless así como aplicaciones de piques en minería subterranea. Ambas tecnologías (Quadramatic y HPIM) son exclusivas y propietarias de GE.

Por su parte, la batería Durathon ofrece la mejor reserva de energía en términos de densidad y desempeño. Conectado al sistema de propulsión GE Invertex para minería subterránea, la batería reduce significativamente los problemas causados por calor, partículas de diesel y emisiones, reduciendo significativamente los costos de ventilación en la minería subterránea. La batería Durathon y el sistema de Propulsión Invertex AC están siendo incorporados en los Scoops y LHD (cargadores frontales de bajo perfil para minería subterránea.)

SOLUCIONES EN PRODUCTIVIDAD

Las compañías mineras realizan grandes inversiones en equipamiento, por lo que requieren una serie de soluciones tecnológicas que les permita el monitoreo y control de la salud de los mismos, a fin de contar con un óptimo mantenimiento.

En ese sentido, GE ofrece tecnologías que ayudan a los operadores a proteger sus inversiones y trabajar más seguros y eficientemente en proyectos nuevos o en minas existentes. Entre ellos tenemos a Proficy MaxxMine, una solución de software única que permite el diagnóstico y monitoreo remoto de equipos, brindado la posibilidad a los operadores mineros de tomar decisiones oportunas y precisas.

Finalmente, el sistema Anticolisión CAS Lite ha sido diseñado en el mercado como una ayuda para el conductor de vehículos pesados, proporciona 360o de advertencia de proximidad de objetos ya sea en condiciones de estacionamiento, baja velocidad y/u operaciones de alta velocidad, la finalidad es reducir el riesgo de colisiones entre vehículo a vehículo, vehículo a infraestructura y vehículo con interacciones de personal.

Contactos de prensa:

Pacific Latam:
Romina Meza
[email protected]
Tel
4190202-Anexo 302 / Cel 940492106

Cecilia Albuixech
[email protected]


business unit
tags