Skip to main content
×

GE.com has been updated to serve our three go-forward companies.

Please visit these standalone sites for more information

GE Aerospace | GE Vernova | GE HealthCare 

Press Release

GE lanza el Barómetro Global de la Innovación con reveladores resultados

March 10, 2011

Entre las importantes conclusiones, la medición identifica un nuevo concepto de la innovación para el siglo XXI

Lima, marzo de 2011.-- Tras presentarlo en el Foro Económico de Davos, GE hace mundialmente público el Barómetro Global de la Innovación, encuesta que permite conocer las expectativas en torno a la innovación en el siglo XXI y de la cual se derivó que las prioridades de la innovación en esta era serán: abordar las necesidades locales, considerar la creatividad de las personas y de las organizaciones más pequeñas, así como establecer alianzas estratégicas.

La edición inaugural del Barómetro Global de la Innovación, un sondeo elaborado a base de las percepciones de 1.000 líderes empresariales de 12 países, reveló también que "las innovaciones más grandes del siglo XXI serán aquellas que ayuden a afrontar las necesidades humanas, más que aquellas que simplemente generen mayores ganancias". Al respecto, Beth Comstock, CMO Global de GE sostuvo: "este estudio demuestra que las reglas en torno a la innovación están cambiando y que las compañías necesitaremos evolucionar nuestras estrategias para seguir siendo competitivas, contribuir significativamente a la economía y dirigir el crecimiento".

La medición fue encargada por GE y dirigida por la Consultora Internacional StrategyOne con el fin de analizar las percepciones en torno a los retos de la innovación. Los ejecutivos entrevistados son líderes empresariales en Australia, Brasil, China, Alemania, India, Israel, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Suecia y los EE.UU. Todos ellos están directamente involucrados en los procesos de innovación y ocupan cargos jerárquicos.

La Innovación ofrecerá un nuevo estilo de Prosperidad

En el estudio, la innovación se percibe como un factor clave e impulsor de economías prósperas. 95% de los ejecutivos dijo que la innovación es el mecanismo de desarrollo de una economía más competitiva, mientras que para un 88% la innovación es la mejor manera de crear puestos de trabajo. También consideraron que la innovación podría mejorar varias áreas de la vida de los ciudadanos en los próximos 10 años, incluyendo la calidad de la salud (87%), la calidad del medio ambiente (85%), la seguridad energética (82%) y el acceso a la educación (81%).

En el caso particular de Brasil, representante de la realidad Latinoamericana en la encuesta, el 99% de los líderes considera que la innovación hará más competitivo a su país, el 98% sostuvo que es la vía para crear más puestos de trabajo y otro 98% cree que la innovación es el principal motor de una economía más verde.

Nuevos actores, nuevas reglas

La encuesta mostró que los medios tradicionales de la innovación están cambiando. De hecho, el 75% sostuvo que los individuos y las Pymes serán tan innovadores como las grandes compañías y un 86% dijo que la innovación del siglo XXI está basada en la colaboración entre varias entidades.

Los encuestados también hicieron hincapié en la creatividad como medio fundamental para la innovación. Casi siete de cada 10 (69%) señaló que la innovación está impulsada más por la creatividad de las personas que por la investigación científica de alto nivel.

Algunas otras apreciaciones que se desprenden del Barómetro de la innovación de GE son:

§ 64% de los ejecutivos creen que sus universidades y los modelos educativos son eficaces para crear líderes que promuevan la innovación. En Brasil esta afirmación era de ocho puntos por debajo del promedio mundial, mientras que en Corea del Sur, el 96% confía en el modelo educativo de su país.

§ En general, el 62% de los encuestados cree que las medidas para proteger las patentes y derechos de autor son eficaces en sus países. En Brasil, el 53% de los encuestados no está de acuerdo con esta afirmación.

§ Los países considerados campeones de la innovación se ubican entre los más pesimistas ante la perspectiva de la innovación. Tanto China como Japón son "pesimistas". Esta ironía puede deberse a la percepción de barreras a la innovación en países específicos. En China, por ejemplo, el 56 por ciento de los encuestados citó la necesidad de más apoyo financiero de las autoridades públicas.

Por otra parte, Brasil fue uno de los países más optimistas sobre el futuro de la innovación, con el 82% de ejecutivos que presentan un índice satisfactorio de confianza, siendo Arabia Saudita y Emiratos Árabes unidos con 88 y 86% respectivamente, las naciones más optimistas en cuanto al porvenir de la innovación.

Los resultados integrales del Barómetro Global de la innovación los puedes ver en:

http://files.gereports.com/wp-content/uploads/2011/01/GIB-results.pdf

El camino de la Innovación de GE

GE ha puesto en marcha varias iniciativas que fomentan la innovación de acuerdo a las necesidades globales de hoy. Un ejemplo es que la compañía lanzó el desafío Ecomagination de GE en 2010, con un fondo de $200 millones para impulsar la colaboración entre empresarios, investigadores y Pymes con el fin de acelerar el ritmo de la innovación. El desafío, uno de las mayores de su tipo, se centra actualmente en la búsqueda de las mejores ideas para la eficiencia energética en el hogar.

Cecilia Albuixech
[email protected]

Giovana Jimenez
[email protected]
(511)-419-0202


business unit
tags